Capellanes Comunitarios de México
Consejos Pastorales en México
Nosotros
Capellanes Comunitarios de México es una organización cristiana cuya meta es capacitar y perfeccionar capellanes comunitarios para ofrecer a mediano y largo plazo, compañerismo profesional a las personas de sus comunidades a través de encuentros pastorales que se caracterizan por la koinonia espiritual.
El objetivo de la capellanía es compartir el mensaje de Jesucristo a las almas más necesitadas con el deseo de ayudarles a enfrentar y salir de su crisis y fomentar una mejor y estrecha relación con Dios.
No somos consejeros o terapeutas profesionales clinicamente capacitados ni autorizados para ofrecer servicios de salud mental. Trabajamos dentro de los límites de nuestra capacidad y preparación y cuando sea necesario, referimos al aconsejado a los recursos profesionales donde le pueden atender.
Todos nuestros capellanes siguen un código de ética profesional. Repetamos la dignidad y autonomía de cada persona.

Capellanes Comunitarios de México
Colonia Centro
Calle Primera Norte #8
Buenavista de Cuéllar, Gro.
México C:P: 40330
correo: capellanescomunitarios@gmail.com

El Director
El Rvdo Shortell posee una Licenciatura en Educación y Español, una Maestría en Administración de Empresas con una especialización en Gestión Organizacional y un Doctorado en Ministerio. Se crió en Nueva Inglaterra, en el noreste de los Estados Unidos. El Rvdo Shortell comenzó una carrera corporativa en telecomunicaciones después de graduarse de la universidad. Se mudó a Carolina del Norte a unos 12 años más tarde, donde continuaba con su empleo en telecomunicaciones. Durante los siguientes veintidós años, él añadió una dimensión de voluntariado a su vida empresarial y empezó a participar en las causas por los derechos humanos y salud a favor de las personas que habían sido marginadas por la sociedad, especialmente los inmigrantes y los que luchaban contra el VIH / SIDA. Se afilió con la Red Interconfesional Regional contra SIDA (R.A.I.N. por sus siglas en inglés) y llegó a ser Jefe de Equipo.
Poco después comenzó a trabajar con la comunidad de inmigrantes dando clases de Inglés como Segundo Idioma en el sistema de universidades comunitarias del estado de Carolina del Norte. Esto lo llevó al activismo social y político en la lucha para una reforma migratoria integral en Estados Unidos. En el 2003 se interesó por una comunidad franciscana y poco después sintió el llamado al ministerio ordenado. Recibió las Sagradas Órdenes en 2005. Él se incardenó a la Iglesia Católica Americana Unida (UACC por sus siglas en inglés) y se unió a la Orden de los Santos Francisco y Clara (OSFC) en 2008. El P. Shortell continuó con su trabajo con la comunidad inmigrante de habla hispana en Carolina del Norte, pero ahora con un mayor énfasis en las necesidades espirituales, no sólo las de lenguaje . Estableció una relación pastoral muy estrecha con la comunidad peruana en Charlotte, Carolina del Norte. En el 2011 el P. Shortell terminó su carrera corporativa después de treinta y tres años de servicio y se trasladó a México.