Capellanes Comunitarios de México
Consejos Pastorales en México
¿Por qué una Capellanía Comunitaria?
El mundo está sufriendo una crisis. Mucha gente ya se cansó de religión, quiere experimentar una cercanía con Dios, una espiritualidad. Las personas quieren saber que Dios les acompaña en sus penas y alegrías.
La más reciente Encuesta Nacional de Cultura y Práctica Religiosa, que presentó en diciembre de 2013 el Instituto Mexicano de la Doctrina Social Cristiana (Imdosoc), indica que ocho de cada 10 mexicanos se consideran católicos, es decir, unos 89 millones, mientras que 23 millones profesarían otra religión o ninguna.
En tanto que la última encuesta sobre confesiones religiosas elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2010 refleja que 19 millones y medio de mexicanos ya no son católicos, es decir, 17% de la población en ese momento. Esta cifra creció en 5 puntos respecto a una década antes, cuando sólo 12% de los ciudadanos no profesaba el catolicismo.
Datos de la más reciente encuesta del Latinobarómetro, presentada este abril en Chile, va en este sentido, pues asegura que entre 1995 y 2014 el número de fieles católicos se redujo 13% en América Latina, lo que representa una tasa de disminución de 0.7% por año. Este sondeo coincide con el Imdosoc en el sentido de que 21% de los mexicanos ya no son católicos.
Aunque cada década hay más gente que no cree, como revelan las encuestas del Inegi, sólo 5% de los mexicanos se declaró sin religión en 2010.
(http://archivo.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/periodismo-de-investigacion-bajan-catolicos-suben-evangelicos-1005360.html 3/7)
Estas estadísticas son muy revelantes y según varias encuestas en otros países, la situación es la misma. La cantidad de gente que está abandonando la relgión va en aumento. Muchos dejan por completo la religión institucionalizada y otros van con otras confesiones de fe en busca de ese "algo" para llenar el vacío que sienten. El pueblo de Dios, sus hijas e hijos lo están buscando para profundizar su relación con Él.
La inseguridad en México ha desgarrado el alma de su gente. ¿Quién no conoce a una familia que no ha sufrido la desaparición o el secuestro de un familiar? Con tanta carencia de empleos bien remunerados, apoyo físico, emocional y espiritual a las comunidades que pasan por una crisis y problemas causados por las drogas, el pueblo de México está desesperado y con una vida espiritual vacía. ¿Quién le va tomar de la mano? ¿Quién le acompañará en su caminar?