Capellanes Comunitarios de México
Consejos Pastorales en México
Programa: Curso Básico de Capellanía Comunitaria
Descripción: Este curso ofrece al estudiante una información básica sobre la capellanía comunitaria y unos conocimientos necesarios sobre las situaciones de crisis que la gente enfrenta en la vida
Equipo de cómputo: El estudiante debe tener MS Word y Adobe Acrobat Reader para poder abrir los archivos del curso.
Modo de presentación: En línea por Moodle Duración: Indefinida
Objetivo: Al terminar el curso el estudiante habrá aprendido estrategias para fomentar relaciones de amistad con las personas de su comunidad para extender el ministerio de la iglesia en cuanto a compartir el evangelio y el servicio al prójimo, brindando consuelo, apoyo y ayuda al necesitado en momentos de crisis y ayudarle a mejorar su relación con Dios; todo en un ambiente de permiso y de una manera no intimidatoria.
Calificación: El progreso del estudiante será evaluado por medio de tareas, cuestionarios cortos, trabajos por escrito y un examen final.
Sección 1 – Origen de la Capellanía
Datos Históricos
¿Qué es un Capellán?
Tipos de Capellanía
Cuestionario corto
Sección 2 – Introducción Básica a la Consejería Pastoral
Diferencia Consejería Profesional y Consejería Pastoral
Tarea – Contestar unas preguntas sobre un video
Consejería Pastoral – Procesos de Sanidad y Terapia
Tarea – Contestar una preguntas sobre un video
Un Perfil de la Capellanía
Sección 3 – Compartiendo la Buena Nueva
Desarrollo de Relaciones de Amistad
Tarea – Fomentar la relación
Evangelización Relacional
Tarea – Tradicional vs. Relacional
Sección 4 – Eventos en la vida
¿Por qué a mí?
Enfermedad
Relación de Pareja
Duelo
Adicciones
Suicidio
Vejez
Sección 5 - Examen Final